Ministerio de Salud Presidencia de la República de Colombia

 

 

 

  

Conoce como mantener tu peso en durante un Viaje

Viaje

Generalmente aprovechamos las vacaciones para escaparnos de la rutina, disfrutar al máximo tanto de los lugares que vamos a conocer, como de la comida.

Es muy común subir unos kilitos de más cuando estamos fuera de casa. A continuación, les daré 10 recomendaciones para mantener nuestro peso cuando estamos de viaje sin dejar de disfrutarlo.

  1. Aprovechar el viaje para realizar mayor actividad física que la que comúnmente hacemos en nuestra rutina diaria. Sea por turismo o no, dejemos de lado el auto y empecemos a caminar.
  2. Tomar mucha agua, esta nos mantiene hidratados y disminuye la ansiedad. Si vamos a tomar algún refresco, preferirlo sin azúcar o con edulcorante y evitar los  jugos envasados.
  3. Si vamos a tomar alguna bebida alcohólica evitar comer postres. Ya que juntos son una bomba de azúcar!
  4. Evitar tener comidas abundantes juntas. Si vamos a disfrutar de un buen almuerzo, preferir comidas ligeras tanto en el desayuno como en la cena.
  5. Evitar dulces y postres en exceso.
  6. Siempre verduras, nos da saciedad y evita que comamos demás.
  7. Siempre desayunar. Se ha demostrado que las personas que se saltean el desayuno tienden a comer más comida chatarra durante el día.
  8. Evitar productos lácteos en exceso, preferir los descremados.
  9. Tener siempre una fruta o un puñado de fruta seca o barra de cereal  para evitar comer cualquier snack no saludable.
  10. Evitar comer alimentos crudos, tener mucho cuidado con la higiene de estos, lavarse bien las manos o tener siempre a la mano un gel antiséptico antes de comer. Recordar que cuando vamos a un lugar fuera de casa no todos tienen nuestras mismas costumbres.

15 Tips para que en Época de Fiestas puedas controlar la Diabetes

 

DiabetesEn las fiestas navideñas y de Año Nuevo que se avecinan, ¿quién no come un poco de más por mucha fuerza de voluntad que tenga? Pero si padeces de diabetes, es mejor que aprendas algunos trucos para que puedas disfrutar de tus platos tradicionales favoritos sin poner en riesgo tu salud.

La Navidad y la llegada de un Nuevo Año es una época de alegría, de fiestas, de reuniones familiares… y de atracones. Pero eso no significa que tengas que privarte de la diversión si tienes diabetes. Lo importante es que te prepares, que sepas lo que puedes comer sin peligro y lo que debes evitar. Oriéntate con estos consejos del Programa Nacional de Educación Sobre la Diabetes en Estados Unidos (NDEP por sus siglas en inglés).

 

 

Si te invitan a una fiesta o reunión

1. Come una merienda o refrigerio saludable antes de salir. Si te vas de fiesta con el estómago vacío, es más difícil que puedas controlarte.
2. Haz un plan. Ya en la fiesta, examina las opciones antes de servirte, y haz una nota mental de lo que vas a comer y en qué cantidad. Elige los alimentos sanos y sírvete porciones pequeñas, que se ajusten a tu plan mental.
3. Si es una comida tipo bufét, sírvete tu plato y aléjate de la mesa para evitar tentaciones.
4. Evita los alimentos como pavo o carnes con salsa, o jamones glaseados. Elige carnes magras y, si seleccionas el pollo o el pavo, no te olvides quitarles la piel.
5. Elige platillos acompañantes y verduras que no tengan salsas o aliños a base de mantequilla, crema, azúcar o mayonesa. Lo mejor son las verduras frescas o congeladas bajas en sodio con salsas ligeros.
6. Saborea la comida. Si comes despacio, reduces la posibilidad de comer más de la cuenta.
7. Toma agua. Es sana y no tiene calorías. Segunda opción: bebidas con pocas calorías, como agua carbonatada, té sin azúcar o refrescos dietéticos.
8. No bebas alcohol, a no ser que tu médico te lo permita. Si te lo autoriza, bébelo junto con la comida.
9. A la hora de los postres, aléjate de las tartas y pasteles con alto contenido de grasa, colesterol y azúcar. Es mucho más saludable comer frutas frescas.
10. Concéntrate en tu familia y tus amistades y en las actividades de la fiesta, no en la comida.
11. Sal a caminar después de la comida. Si hay baile en la fiesta, hazlo. Es una forma magnífica de quemar calorías.
Si tú eres la anfitriona
12.  Si vas a servir carnes, cocínalas  al horno o a la parrilla. Evita los alimentos fritos.
13. Aumenta la cantidad de fibra. Como acompañantes a los platos principales, sirve panes integrales, vegetales, leguminosas (frijoles, habichuelas o porotos; habas, guisantes, chícharos o arvejas; garbanzos, etc.)…
14. Aligera las salsas y aderezos. Usa mayonesa, aliño, crema agria, etc. bajas en grasa.
15. Sirve frutas frescas o enlatadas (que no tengan azúcar agregada), en lugar de pasteles (tortas) y helados. O transforma un postre alto en calorías, sustituyendo la leche entera por leche descremada o baja en grasa.

No dejes que la diabetes te impida tomar parte de las festividades. Si decides de antemano lo que vas a comer, no tienes que convertirte en un aguafiestas, que cuestiona cada bocado que se lleva a la boca. Como ves, la clave es hacer un plan definido, servirte alimentos sanos en porciones pequeñas… y no repetir. Y todo eso es posible con un poco de control y de fuerza de voluntad.

Fuente: vidaysalud.com

Consejos para Manejar el Estres en estas Fiestas

 

stresLlega la época de la Navidad y también la época de preparativos, ricas comidas y compras. Llega la Navidad y junto a la época de compras, regalos y reuniones en familia, viene el tiempo de ponernos tristes, melancólicos y hasta enojados. ¿Sabes porqué las personas sufren de ansiedad y estrés durante las fiestas de fin de año?

Según la doctora en psicología Rosa María Villalpando, con práctica en la ciudad de Santa Ana, en el Condado de Orange, California, existen varias razones por las cuales los niveles de estrés y ansiedad aumentan al acercarse la temporada navideña. Algunas tienen que ver con el dinero, el tiempo, estados emocionales y hasta la comida que ingerimos.

“En el caso de los latinos considero que hay dos motivos importantes”, dijo la doctora Villalpando. “Uno es a nivel comunidad; somos emigrantes y estamos lejos de nuestra tierra, de nuestras raíces y nuestra cultura. El otro es a nivel emocional; no tenemos a nuestros seres queridos cerca y extrañamos su compañía, sobretodo porque tenemos muy claro que las celebraciones decembrinas son para estar rodeados de la familia y los amigos. Al no poder seguir las normas tradicionales, -continúa la experta-, nos sentimos tristes, deprimidos, sin ganas de hacer nada”.

La doctora Villalpando asegura que lo primordial es saber reconocer cuándo necesitamos ayuda y estar conscientes de que depende de nosotros mismo el pasarla bien o mal. Solamente nosotros, como individuos, podemos determinar si queremos ser felices o simplemente optar por el camino de la ansiedad y el estrés.

La fatiga, la falta de concentración o cambios en los hábitos de alimentación y sueño son síntomas muy comunes de estrés. También puedes experimentar apatía por cosas o situaciones que antes disfrutabas.

“Si quieres evitar el estrés o la ansiedad, entonces acepta primero lo que tienes y lo que puedes llegar a tener”, enfatiza la doctora Villalpando. “Acepta tus limitaciones, pero entiende que eres un ser individual, que no te puedes comparar con otras personas. Cambia tu rutina por actividades que te hagan sentir útil, como prestar servicios de voluntaria/o en un hospital o iglesia. Conviértete en una persona más creativa e involucra a tu familia y a los amigos cercanos en tus actividades”.

Yoga para una mente sana

El yoga es una disciplina que busca el equilibro interno y el desarrollo de estados mentales positivos, a través de posturas y ejercicios de respiración, relajación y meditación.

“Para controlar el estrés, el yoga es excelente porque con las posturas y los ejercicios de respiración se activan y desbloquean los centros energéticos del cuerpo, ayudando a que fluya la energía vital que las personas necesitan para experimentar bienestar”, dice el maestro José Alfredo Cornejo, del Yoga Center, en Los Ángeles.

El maestro Cornejo asegura que levantarse temprano y ver la salida del sol por la mañana, o la puesta en la tarde, son excelentes técnicas para encontrar armonía interna y sentirse relajados. El contacto con la naturaleza también es esencial, como abrazar un árbol, caminar con los pies descalzos sobre la arena o bañarse en un rio.

Otras técnicas que funcionan para relajarse es meditar en silencio o encender velas en un vaso rojo e inciensos con olores florales o de sándalo.

 

Fuente: quericavida.com

El Alcohol puede Perjudicar tu Dieta en Época Navideña

 

¿Te has puesto a pensar cuántas calorías  aportan las bebidas alcohólicas a tu dieta? Según un nuevo estudio, la cifra alcanzaría las 100 calorías promedio por día entre los adultos estadounidenses. Para que no te descuides en estas fiestas, aquí te contamos más sobre estos hallazgos y te damos algunas claves para mantenerte en forma, antes y después del brindis.

Cuando se piensa en modificar la dieta para cuidar la figura o bajar de peso, muchas veces no se tienen en cuenta las bebidas, aunque éstas pueden agregar calorías y hacer que sea más difícil lograr el objetivo deseado. Esto no sólo es válido para las sodas, los jugos (zumos) y las bebidas azucaradas. El alcohol también es una fuente importante de calorías: una cerveza agrega alrededor de 150 calorías, lo mismo que un refresco, por ejemplo.

Al respecto, un nuevo estudio desarrollado por unos investigadores del Centro Nacional de Estadísticas de la Salud (NCHS) de Estados Unidos ha detectado que un adulto estadounidense toma a diario 100 calorías promedio, provenientes de cerveza, vino u otras bebidas alcohólicas. Y si bien no todos beben esa cantidad, la investigación demuestra que alrededor del 30 por ciento de los hombres y el 18 por ciento de las mujeres mayores de 20 años consumen algún tipo de bebida alcohólica todos los días.

El informe, que fue publicado en la edición de noviembre de la revista NCHS Data Brief, detalla los patrones de consumo de las bebidas alcohólicas de los adultos en Estados Unidos desde 2007 hasta 2010. Allí se indica, por ejemplo, que las 100 calorías diarias promedio representan alrededor del 16 por ciento del total de las calorías consumidas al día. Pero hay que tener cuidado y vigilar el total de las calorías diarias. Si bien 100 calorías no parecen mucho, con el tiempo pueden convertirse en kilos o libras extra en el cuerpo.

Por otro lado, el informe también indica que los hombres tienden a elegir cerveza y otros tipos de alcohol, mientras que las mujeres prefieren el vino. ¿Y a ti, cuál es la bebida que más te gusta para brindar? El dicho dice que no hay que hacerlo con agua, pero tanto el alcohol (como las sodas) puede derribar tu intento por cuidar o mantener tu peso, sobre todo en este mes de fiestas y de reuniones donde aprovechamos para brindar por todo, por lo que ocurrió y por lo que está por venir.

Por eso, aquí te damos algunas recomendaciones para que los brindis no atenten contra tu silueta:
Elige gaseosas sin azúcar (como las sodas de dieta). Esta puede resultar la elección más sencilla, aunque no es la más nutritiva.
Los jugos naturales de frutas o verduras, en moderación, son una buena opción, pero ten cuidado con la cantidad, ya que junto a sus vitaminas y minerales también te proporcionan calorías. Además, evita agregarles azúcar y si llevan leche, que sea descremada.

Leche descremada o baja en grasa (también puede ser de soja o soya) y otros productos lácteos, como el yogur parcialmente o totalmente descremado. Al igual que con los jugos, es importante que tengas cuidado con la cantidad y las calorías que pueden proporcionarle a tu dieta.

Té frío de cualquier tipo (negro, verde, de hierbas), solo o con un chorrito de limón. Prueba sabores hasta encontrar tu preferido. Sólo ten cuidado con el azúcar y, en lo posible, trata de evitarla.

Agua con sabor agregado de manera natural. Sin duda es la mejor opción, ya que no aporta calorías y te mantiene hidratado. Para prepararla en casa, puedes agregarle cubitos de fruta fresca (como naranja, uvas o mango) o una frutilla (fresa) congelada, así como ramitas de menta o una rodaja de lima, limón o pepino.

Puede que, además de todo esto, igual quieras brindar con alguna copita de alcohol. En ese caso, ten en cuenta que hay diferentes opciones, algunas con más calorías que otras. Una copa de vino, por ejemplo (y sólo una para el brindis) además de calorías tiene antioxidantes y otras propiedades que podrían darte algunos efectos benéficos para la salud. Por el contrario, las bebidas alcohólicas con huevo, dulces y licores no aportan nutrientes pero sí muchas calorías.

Así que ¡no te olvides! De copa en copa, puedes sabotear tus esfuerzos por mantener un peso saludable. Prueba nuevas opciones y sigue brindando como de costumbre, pero con sabores mas variados y menos calóricos.

Fuente: vidaysalud.com

En Esta Navidad Cuida Tu Salud

Cena Navideña Pechuga RellenaLa Navidad es una de esas fiestas que se viven con ilusión y alegría en todo el mundo, de las que se marcan en el calendario y se esperan con anhelo el resto de los meses. Tienen la fuerza de reunir a la familia al completo alrededor de una mesa y de sacar los mejores sentimientos de nosotros mismos. No obstante, es responsabilidad nuestra no permitir que la efusividad con la que celebramos esos días pase factura a nuestra salud, comenzando así el año con 'mal pie'.

Controlar la alimentación

Principalmente por tradición, los anfitriones acostumbran a llenar la mesa de cantidades de comida que sin duda en otra ocasión no alcanzarían tal magnitud. Estos días la mayoría de las personas se dejan llevar por la alegría, aparcando su preocupación por la dieta y el peso a un lado.

El problema de los menús navideños, más allá de ser abundantes e interminables, es que están cargados de un alto grado de proteínas, grasas y toxinas que el cuerpo es incapaz de asimilar por norma general. Esto da lugar a las naúseas, al dolor de estómago, a la hinchazón abdominal, a las punzadas dolorosas, así como a abundantes gases y flatulencias, es decir, a la indigestión. Aprender a prevenirla es de vital importancia para que nada empañe esas cenas tan especiales.

Igualmente, es sumamente importante que aquellas personas con problemas de salud relacionados con la dieta: como los diabéticos y o los pacientes con hiperuricemia controlen los alimentos que consumen estos días. Saber que alimentos podemos tomar y cuales debemos evitar, y hacerlo, es necesario para que la salud de estas personas no se resienta. Los primeros deben prestar especial cuidado a los dulces como el turrón, los polvorones o cualquier postre tradicional de la fecha. Los segundos por su parte, deberán no abusar del marisco ni el alcohol, para mantener a ralla el ácido úrico.

Cuidado con el alcohol

Abusar de la comida en estas fechas no es la 'única piedra' que nuestra salud se encuentra en el camino, y es que,  cenas como la de Nochebuena, la de Nochevieja o la de Noche de Reyes fomentan el consumo excesivo de alcohol. Se empieza cenando con vino y se continua con los brindis con bebidas como el champagne, el cava o la sidra. Esta ingesta tan poco habitual tiene efectos perniciosos a corto y largo plazo, sobre todo para el hígado y el páncreas.


Por todo ello, es importante controlar, de un modo responsable, la cantidad de bebidas alcohólicas que tomamos e igualmente, la que toman los familiares y amigos que nos rodean, sobre todo si alguno tiene que coger el coche de vuelta a casa. No hay que olvidar que se puede disfrutar de las fiestas sin que para ello sea necesario llegar a la borrachera.

La cuestión del peso

Sin embargo, muchas personas no tienen la suficiente fuerza de voluntad para controlar su dieta o simplemente no se sienten capaces de rechazar la comida a sus seres queridos y no tienen más remedio que sucumbir a los excesos de la comida. Existen dos opciones: prevenir el aumento de peso siguiendo una dieta equilibrada los días antes de la Navidad y durante ella o, tras comprobar cómo las fiestas han cambiado nuestro cuerpo, llevar una dieta en función de esos cambios. En cualquiera de los dos casos, evita seguir alguna 'dieta milagro', no siempre son efectivas y perjudican a corto y largo plazo nuestra salud.

A veces, en más ocasiones de las que creemos, no es necesario someterse a ninguna dieta tras estos eventos familiares, bien porque nuestro peso no haya variado significativamente o bien porque el peso ganado no supera los dos kilos, por lo que someterse a un régimen no tiene sentido. Generalmente bastará con volver a la dieta habitual y aumentar un poco la práctica de ejercicio de forma regular.

Lo más importante

Para muchas personas estas fechas tan señaladas son motivo de tristeza sometiéndolos en un estado de decaimiento, es lo que se conoce comúnmente como 'depresión navideña'.  Y es que a algunas personas les resulta estresante tener que reunirse por obligación con la familia, con la biológica en algunos casos pero en mayor medida con la política, y a otros, por su parte, les agobia la responsabilidad de satisfacer a todo el mundo a través del paladar y los regalos. En consecuencia, desean que estas fiestas pasen lo más rápido posible, sin disfrutarlas, despidiéndose de ellas de buen agrado hasta el próximo año.

Otro de los motivos más frecuentes por los que la gente no espera con tanta ilusión como cabría estos días es la pérdida de un ser querido. La nostalgia por los recuerdos vividos con esa persona en estos días tan señalados puede provocar que no se deseen celebrarlos.

Más allá de las cenas, los brindis, e incluso los regalos está el hecho en sí de reunirse por un día con aquellas personas que habitan en nuestro corazón y que muchas veces, por falta de tiempo o distancia no se ven tan a menudo como se quisiera. Por ello, y para que todos disfrutemos por igual, debemos preocuparnos y ser comprensivos con aquellos a los que la Navidad les trae malos sentimientos como los anteriores e intentar aliviárselos en la medida de lo posible. No hay que olvidar que la felicidad se contagia y que si la compartimos en buena compañía, es doblemente felicidad.

Fuente: salud.facilisimo.com

Subcategorías

Call Center

Solicitud de Citas

Videos ESE Salud Pereira

Video relacionado con vacunación

Si quieres conocer más noticias y eventos, ingresa a nuestro canal de YouTube

Ese salud Pereira

Suscribete al boletín mensual

Permanezca informado(a) de lo que está sucediendo en la E.S.E Salud Pereira a través de nuestro boletín de noticias.

Red Global de Hospitales Verdes

Certificado para la ESE Salud Pereira - Red de Hospitales Verdes y Saludables

DERECHOS Y DEBERES LENGUA EMBERA

Auxiliar de Enfermería

Auxiliar de Enfermería

Evite ser retirado del Régimen Subsidiado en Salud

Si aparece en esta consulta, significa que no cuenta con encuesta Sisbén

Programa ENterritorio

Cuidarte es mas fácil

Calendario de actividades

titulo-herramientas

Capacitacion-WEB   icono-intranet   icono-extranet   icono-correo   icono-gestiondocumental   Intraweb  Capacitacion-LOCAL

Laboratorio

titulo-gestionimagenes

 

boton galeriadefotos

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SALUD PEREIRA

Sede Administrativa: Cra 7a No. 40-34
Hospital del Centro 2do piso, Pereira
Risaralda, Colombia
Tel: (57) (606) 3515252. 

Correo Institucional:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Correo notificaciones judiciales:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Correo Asociación de Usuarios:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Líneas de Servicio / Atención al Usuario:
Hospital del Centro (57) (606) 3515270
Hospital de San Joaquín (57) (606) 3515271
Hospital de Kennedy (57) (606) 3515272


Para comunicarse con:
 - Sede Administrativa

 - Hospital Centro
 - Hospital San Joaquin
 - Hospital  Kennedy
-  Centros de Salud
-  Puestos de Salud
marque:
(57) (606) 3515252

Call Center: 
(57) (606) 3515353
 

Línea de denuncias/anticorrupción:
018000 930112

Horarios de Atención