Ministerio de Salud Presidencia de la República de Colombia

 

 

 

  

Mitos y Verdades de las Pastillas Anticonceptivas

 

AnticonceptivosAunque muchas mujeres tomamos la “píldora”, como comúnmente se le llama a las pastillas anticonceptivas, todavía tenemos dudas sobre cómo funcionan, qué tan efectivas son y cómo usarlas correctamente. Con tanta información circulando sobre las pastillas anticonceptivas, es normal que haya mucha confusión.

Mito: Todas las pastillas anticonceptivas son iguales

Realidad: No. Las pastillas anticonceptivas para ciclos de 28 días son las más comunes, con 21 días de pastillas activas y 7 días de descanso o pastillas inactivas que se llaman “placebo”. Pero también existen otras, como las de ciclo extendido para 91 días (84 días de pastillas activas y 7 días de placebo) como Seasonale y Seasonique, y las que duran todo un año como Lybrel. O las mini-píldoras, que no contienen estrógenos como las demás, sino solamente progesterona.

Además, cada marca de pastillas anticonceptivas tiene una composición diferente, es decir, diferentes dosis de cada hormona. Y así como una composición puede funcionarte a ti, algunas mujeres necesitan otra combinación o pastillas de dosis más alta o más baja. Consulta con tu ginecólogo sobre cuáles son las pastillas anticonceptivas más recomendables para ti.

Mito: Todas las mujeres pueden o deben tomar pastillas anticonceptivas.

Realidad: No. Aunque una gran mayoría de las mujeres puede tomarlas desde que inician su vida sexual hasta la menopausia, no son recomendables para las mujeres mayores de 35 años que fuman, o para las mujeres que han tenido coágulos de sangre, enfermedades del corazón o del hígado, cáncer del seno o cáncer cervical.

Mito: Son 100% efectivas para prevenir el embarazo

Realidad: No, pero casi. Cuando las pastillas anticonceptivas se toman correctamente, son efectivas en un 99.9%. Pero puedes correr riesgo de quedar embarazada si llevas menos de un mes tomándolas, si olvidas tomarlas durante dos días seguidos, o si tomas algún medicamento que reduzca sus efectos, como sucede con el antibiótico rifampin usado como uno de los tratamientos de la tuberculosis.

Mito: cuando dejamos de tomar las pastillas en la semana de descanso, ovulamos.

Realidad: No inmediatamente. Las pastillas anticonceptivas ayudan a prevenir el embarazo a través de hormonas: estrógenos y progesterona. Éstas imitan el ciclo de menstruación haciendo que nuestro cuerpo no produzca naturalmente las hormonas que nos hacen ovular o menstruar. Por eso, no es cierto que cuando dejamos de tomarlas durante los 7 días de descanso entre un paquete y otro, ovulemos y menstruemos inmediatamente. Lo que tenemos es un sangrado vaginal como reacción a la falta de hormonas. Pero en realidad tu cuerpo necesita aproximadamente dos semanas para volver a producir las hormonas y volver a ovular naturalmente.

Mito: Si olvido tomarla por unos días, puedo retomarlas fácilmente.

Realidad: Todo depende. Si olvidaste tomar la píldora por uno o dos días, puedes continuar tomando dos pastillas diarias hasta ponerte al día. Pero si olvidaste tomarla por más de dos días, lo mejor es que inicies un nuevo paquete. No hay problema, sólo alterará tu ciclo, pero no afectará tu salud. Sin embargo, si decides tener relaciones sexuales justo en esos días, debes protegerte con algún otro método por un par de días pues tu cuerpo probablemente empezó a reaccionar como si no estuvieras tomando más hormonas.

Si quieres saber más, infórmate sobre los efectos secundarios y riesgos de las pastillas anticonceptivas. Y desde luego, no dudes en consultar con tu médico.


Fuente: vidaysalud.com

Call Center

Solicitud de Citas

Videos ESE Salud Pereira

Video relacionado con vacunación

Si quieres conocer más noticias y eventos, ingresa a nuestro canal de YouTube

Ese salud Pereira

Suscribete al boletín mensual

Permanezca informado(a) de lo que está sucediendo en la E.S.E Salud Pereira a través de nuestro boletín de noticias.

Red Global de Hospitales Verdes

Certificado para la ESE Salud Pereira - Red de Hospitales Verdes y Saludables

DERECHOS Y DEBERES LENGUA EMBERA

Auxiliar de Enfermería

Auxiliar de Enfermería

Evite ser retirado del Régimen Subsidiado en Salud

Si aparece en esta consulta, significa que no cuenta con encuesta Sisbén

Programa ENterritorio

Cuidarte es mas fácil

Calendario de actividades

titulo-herramientas

Capacitacion-WEB   icono-intranet   icono-extranet   icono-correo   icono-gestiondocumental   Intraweb  Capacitacion-LOCAL

Laboratorio

titulo-gestionimagenes

 

boton galeriadefotos

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SALUD PEREIRA

Sede Administrativa: Cra 7a No. 40-34
Hospital del Centro 2do piso, Pereira
Risaralda, Colombia
Tel: (57) (606) 3515252. 

Correo Institucional:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Correo notificaciones judiciales:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Correo Asociación de Usuarios:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Líneas de Servicio / Atención al Usuario:
Hospital del Centro (57) (606) 3515270
Hospital de San Joaquín (57) (606) 3515271
Hospital de Kennedy (57) (606) 3515272


Para comunicarse con:
 - Sede Administrativa

 - Hospital Centro
 - Hospital San Joaquin
 - Hospital  Kennedy
-  Centros de Salud
-  Puestos de Salud
marque:
(57) (606) 3515252

Call Center: 
(57) (606) 3515353
 

Línea de denuncias/anticorrupción:
018000 930112

Horarios de Atención