La Inteligencia emocional es una de las cualidades del ser humano que estudia la Psicología positiva. En Depsicologíahablamos de lainteligencia emocional.
En un artículo anterior sobre Psicología Positiva citamos: Alguna de esas cualidades.
· Inteligencia Emocional
· Creatividad
· Felicidad
· Optimismo
· Fluir-Flow
· Fortalezas personales
· Resilencia Hardiness
· Humor (buen humor)
Inteligencia emocional(IE): Según el Dr Daniel Goleman, “la inteligencia emocional es una meta-habilidad y determina lo bien que podemos utilizar cualquier otro talento incluido el intelecto puro”. Daniel Goleman es el autor del conocido libro “La inteligencia emocional” (1995).
La inteligencia emocionales la capacidad que nos permite comprender, percibir y controlar nuestrasemocionesy las emociones de los demás. Hoy ya sabemos que el factor inteligencia emocional y no solo la inteligencia atendida “o convencional”, es lo que mayor predice el éxito en a vida de una persona. El éxito enla pareja, profesional, ser más feliz tiene mucho que ver con desarrollar una buena capacidad de inteligencia emocional.
SegúnDaniel Goleman:
"Las personas con habilidades emocionales bien desarrolladas tienen más probabilidades de sentirse satisfechas y ser eficaces en su vida". Por ello, muchas empresas cuando seleccionan personal, valoran la forma en que los candidatos manejan sus emociones. Han comprendido que es más sencillo suplir una carencia de conocimientos con un curso de formación, que intentar lidiar con personas sin destrezas emocionales”.
La inteligencia emocionales una cualidad que se puede aprender. Es importante saber cómo está cada persona, descubrir nuestros sentimientos, saber expresarlos con palabras, aprender a reconocerlos. Una vez aprendemos a reconocer los sentimientos, aprender a controlarlos es más fácil.
Lo que piensas influye en lo que sientes, y lo que sientes, ysegúnte sientes así te comportas. Si tienes pensamientos de tristeza te sentirás triste y abatido. Si tienes pensamientos tristes es más fácil pierdas la esperanza y todo lo que te suceda lo ves desde un punto de vista negativo. Aprender sobre nuestras emociones es aprender sobre nosotros mismos.
Si somos capaces de aprendermatemáticas,historia o comoconducirun coche, de igual forma podemos aprender a reconocer y controlar nuestras emociones. El punto clave es la práctica para aprender a dominar cualquier actividad.
· Aprender a manejar nuestras emociones
· aprender habilidades sociales
· mejorar nuestro equilibrio emocional
· Desarrollar destrezas para afrontar las situaciones desde un punto de vista positivo.
· Saber desarrollar estrategias ante los problemas.
Todos estos aspectos forman parte dela inteligencia emocionaly todos pueden ser modificados mediante una toma de conciencia y práctica. Los circuitos neurológicos implicados pueden alterarse o reforzarse con la repetición de ciertos hábitos. Siempre podemos mejorar nuestra inteligencia emocional, pero hay momentos
Claves:
En la infancia. Un niño al que se le apoya, se le ayuda a reconocer sus emociones, a expresarlas. es más fácil desarrolle una inteligencia emocional. Enseñarle el concepto de“empatia”, los sentimientos de otras personas también son importantes.
· Dos FF:Felicitar (las cosas que hacen bien los niños) , motivar con la palabra.
· Facilitarel aprendizaje de lo que aún no hace bien. Si un niño sabe hace cosas bien es más fácil se sienta motivado para aprender las que aún debe corregir.
Enla Adolescencia: Es una etapa difícil ya no se es un niño pero tampoco un adulto. El cuerpo cambia y se desarrolla, surgen dudas y rebeldía. Ayudarle a reconocer lo que siente es un primer paso para mejorar su inteligencia emocional. Desarrollar la empatía es parte de la madurez.
Vía|inteligencia-emocional.org
Depsicología .com
Agradecimientos a Erney Arias Valencia, Psicólogo ESE Salud Pereira