Está aquí: Inicio / Atención y Servicios a la Ciudadanía / Noticias / Noticias Saludables / Consultorios Rosados una estrategia que podría salvarte la vida
Este miércoles 1o. de noviembre a las 10:00 de la mañana se dará apertura a cuatro consultorios rosados que estarán en los hospitales de Kennedy, Cuba, Centro y Villa Santana de la ESE Salud Pereira. Luz Adriana Giraldo, médica y promotora de la estrategia explica que bajo el lema ‘Te tocas, te quieres y te valoras’ buscan que las personas, especialmente las mujeres, detecten de manera temprana el cáncer de mama. “Es una iniciativa a nivel país y buscamos descubrir de manera oportuna esta patología en nuestros consultorios, donde serán atendidas por personal entrenado en la localización, diagnóstico y manejo de esta enfermedad”, indicó la promotora.
Así pues, esperan atender a más de 5000 mujeres entre los 50 y 69 años de edad, tiempo en que deben realizarse la mamografía y a partir de allí, cada dos años.
Ahora, con la rápida detección pretenden direccionar a la paciente hacia un especialista para que reciba un tratamiento pertinente y avanzado. De igual forma, quieren generar conciencia sobre el autocuidado porque desafortunadamente hay un diagnóstico tardío, lo que implica que la esperanza de vida disminuye, lo que a su vez causa un impacto social y económico, ya que en algunos casos, la mujer que padece esta enfermedad es madre cabeza de hogar.
“Muchas familias quedan desintegradas, y es que las mujeres tenemos la tendencia a dejar que pase el tiempo para consultar, no tenemos cultura de la prevención ni del autocuidado, por eso hemos prendido las alarmas porque se ha encontrado que el número de casos va en aumento”, agregó la médica Luz Adriana Giraldo. Finalmente, esperan que otras instituciones se vinculen para que la estrategia funcione a cabalidad, pues cuentan con el apoyo de la primera dama del municipio y de la Secretaría de Salud de Pereira.
Las puertas se abrirán mañana, en donde esperan atender a 5.000 mujeres cada año.
Mortalidad por cáncer de mama
Para Juliana Obando, coordinadora de salud sexual y reproductiva de la Secretaría de Salud municipal de Pereira, el comportamiento de la mortalidad por cáncer de mama tiene una variable con tendencia al aumento en la ciudad.
Para el año 2015 se presentaron 66 casos con una tasa del 26.7 % de mortalidad, en el 2016 se evidenciaron 38 con una cifra de 15.3 % y a septiembre de 2017 van 43 reportes alcanzando una tasa de 17.2 %, lo que demuestra que hay un incremento que supera el tercer trimestre de los casos del 2016.
Por tanto, están reforzando las estrategias para el tamizaje, diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno, además esperan fortalecer una línea de acción de trabajo para lograr estilos de vida enfocados al autoexamen de seno, la valoración clínica, realización de exámenes y promoción de la mamografía después de los 50 años de edad.
Dato
De acuerdo con el Ministerio de Salud, entre el 2005 y el 2014 fallecieron 624 mujeres en Risaralda por causa del cáncer de mama.
Fuente: El Diario del Otun / Link :https://goo.gl/JtYHcF