Está aquí: Inicio / Atención y Servicios a la Ciudadanía / Noticias / Noticias Saludables / Hábitos saludables / Semana Santa: Consejos para consumo sano de pescados y mariscos
Semana Santa es una época en la que aumenta considerablemente el consumo de pescados y mariscos en nuestro país. Vea una serie de recomendaciones para evitar intoxicaciones por el consumo de estos alimentos.
En cuanto a los crustáceos menores, como camarones y langostinos, tené especial cuidado en observar que no presenten manchas negras, olor desagradable o desprendimiento entre cabeza y tronco. En tanto, los calamares deben tener la piel lisa, suave y húmeda, sin manchas sanguinolentas o extrañas. Sus ojos tienen que ser brillantes y salientes, y su musculatura consistente y elástica. Los mejillones, u otros moluscos bivalvos, deben tener las valvas cerradas y una vez cocidos, abrirse. Si están abiertas, hay que comprobar que se cierran con un ligero golpe. Asimismo, se recomienda que las pencas de bacalao salado tengan un aspecto seco y sin puntos rojos o negros en su superficie, ya que ello indicaría que tienen hongos.
Fuente: Dia a Dia, Argentina