Ministerio de Salud Presidencia de la República de Colombia

 

 

 

  

¿Se le puede confiar el corazón a un cirujano que no duerme bien?

cirujanos_en_operacion

Hay poco de qué preocuparse si se deja el corazón en manos de un cirujano con sueño.

Pacientes del Centro Londinense de Ciencias de la Salud en Ontario obtuvieron resultados igualmente buenos al ser operados por cirujanos bien descansados o por expertos con menos de tres horas de descanso, señaló el estudio de seis años de duración, publicado en Archives of Surgery.

"Esto es realmente tranquilizador para el público", dijo Michael Chu, cirujano cardíaco del centro, que trabajó en el estudio. "No tienen que preocuparse por si los cirujanos no duermen bien", añadió.

Los hallazgos se suman a un debate de larga data sobre la seguridad de confiar a médicos mal dormidos operaciones de vida o muerte, que requieren agilidad mental y mucha destreza. Mientras que algunos estudios han demostrado que la falta de sueño genera una reducción tanto de las habilidades mentales como manuales, no ha quedado claro cómo se ve afectado el desempeño en la sala de operaciones.

No obstante, el estudio reciente no convence a todos los expertos.  "No creo que esto sea necesariamente tranquilizador. Hay un motivo por el cual los pilotos no vuelan si no durmieron la noche anterior", dijo Jeffrey Rothschild, del Brigham and Women's Hospital en Boston.

El equipo de Rothschild halló en el 2009 en un estudio con más de 200 médicos que la cantidad de complicaciones casi se duplicaba cuando los cirujanos operaban después de dormir menos de seis horas. El reciente estudio canadiense, en cambio, siguió sólo a seis cirujanos cardíacos que realizaron un total de 4.000 cirugías durante seis años.

Alrededor del 40 por ciento de las veces, el cirujano dijo que había dormido entre tres y seis horas. En el 2 por ciento de las ocasiones, habían descansado menos de tres horas.

Durante las cirugías, el 3.6 por ciento de los pacientes murió cuando los médicos habían dormido hasta tres horas, comparado con el 2.8 por ciento cuando los cirujanos habían descansado de tres a seis horas y el 3.4 por ciento cuando tenían más horas de sueño.

Esas pequeñas diferencias se habrían debido a la casualidad, informaron Chu y sus colegas.  Las complicaciones más graves, como el accidente cerebrovascular o la insuficiencia cardíaca, se produjeron en el 15 por ciento de los casos cuando los cirujanos habían dormido menos de seis horas y en el 17 por ciento de las oportunidades cuando habían dormido más.

"Nos sentimos bien siguiendo con nuestra práctica tal como es, sabiendo que la seguridad del paciente no está comprometida", dijo Chu a Reuters Health.

El experto indicó que el trabajo en equipo y las largas horas de entrenamiento con poco descanso explicarían por qué los cirujanos parecen lidiar bien con la falta de sueño.

Con todo, Kanav Kahol, que ha estudiado la falta de sueño en el Centro Médico Banner Good en Phoenix, Arizona, advirtió que los resultados deberían interpretarse con cautela.  "Sabemos bien por las investigaciones, incluida la nuestra, que el impacto de la falta de sueño sobre los resultados clínicos es en función de la experiencia y la especialidad", indicó Kahol a Reuters Health.

"Los residentes cometen efectivamente más errores en condiciones de falta de descanso que los médicos tratantes, y mientras que los neurocirujanos no parecen verse impactados por la fatiga, los cirujanos generales sí", agregó.

Varios países, incluido Estados Unidos, pusieron recientemente límites a la cantidad de horas máxima de labor y el tiempo de guardia para los residentes, con el fin de mejorar la seguridad de los pacientes.

Tomado de: El Tiempo.com









Videos ESE Salud Pereira

Video relacionado con vacunación

Si quieres conocer más noticias y eventos, ingresa a nuestro canal de YouTube

Ese salud Pereira

Suscribete al boletín mensual

Permanezca informado(a) de lo que está sucediendo en la E.S.E Salud Pereira a través de nuestro boletín de noticias.

Red Global de Hospitales Verdes

Certificado para la ESE Salud Pereira - Red de Hospitales Verdes y Saludables

DERECHOS Y DEBERES LENGUA EMBERA

Auxiliar de Enfermería

Auxiliar de Enfermería

Evite ser retirado del Régimen Subsidiado en Salud

Si aparece en esta consulta, significa que no cuenta con encuesta Sisbén

Programa ENterritorio

Cuidarte es mas fácil

Calendario de actividades

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO SALUD PEREIRA

Sede Administrativa: Cra 7a No. 40-34
Hospital del Centro 2do piso, Pereira
Risaralda, Colombia
Tel: (57) (606) 3515252. 

Correo Institucional:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Correo notificaciones judiciales:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Correo Asociación de Usuarios:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Líneas de Servicio / Atención al Usuario:
Hospital del Centro (57) (606) 3515270
Hospital de San Joaquín (57) (606) 3515271
Hospital de Kennedy (57) (606) 3515272


Para comunicarse con:
 - Sede Administrativa

 - Hospital Centro
 - Hospital San Joaquin
 - Hospital  Kennedy
-  Centros de Salud
-  Puestos de Salud
marque:
(57) (606) 3515252

Call Center: 
(57) (606) 3515353
 

Línea de denuncias/anticorrupción:
018000 930112

Horarios de Atención