La Organización Mundial de la Salud (OMS) está cambiando algunos de sus conceptos sobre la lucha contra el COVID-19, uno de esos es que la cuarentena sea el arma más eficaz para enfrentar este virus.
Así lo manifestó David Nabarro, uno de los seis enviados especiales de la OMS para el COVID-19, en una entrevista con el medio británico The Spectator.
"En la Organización Mundial de la Salud no abogamos por las cuarentenas como el principal medio de control de este virus", dijo Nabarro.
"El único momento en que creemos que una cuarentena está justificada es para ganar tiempo para reorganizar, reagrupar y reequilibrar sus recursos; proteger a los trabajadores de la salud que están agotados. Pero en general, preferimos no hacerlo", agregó.
Además, el doctor, quien está encargado de la OMS para el coronavirus en Europa, aclaró que el efecto del aislamiento es que hace a los pobres, más pobres y afecta a países que viven del turismo. Nabarro también pidió a los líderes del mundo que busquen otra metodología para luchar contra el COVID-19.
Según Nabarro, el impacto económico en los países pequeños que dependen del turismo y el aumento de los niveles de pobreza son dos efectos importantes de las cuarentenas, y citó como ejemplo los daños sufridos en lugares como el Caribe o el Pacífico debido a la cancelación masiva de los viajes o las pérdidas de los pequeños agricultores en todo el mundo porque sus mercados han sido golpeados.
"Trabajen juntos y aprendan unos de otros. Pero recuerden, las cuarentenas solo tienen una consecuencia que nunca deben menospreciar, y es hacer que la gente pobre sea muchísimo más pobre", sentenció.
Las palabras de Nabarro llegan en un momento en que varios países evalúan la imposición de nuevas restricciones ante la segunda ola de contagios y días después de que más de dos mil médicos y epidemiólogos de todo el mundo –encabezados por Sunetra Gupta, Martin Kulldorff y Jay Bhattacharya– emitieran una declaración en la que pidieron a las autoridades políticas evitar los confinamientos como respuesta ante la COVID-19.